A quien me vio hueca
Espacio hecho para que los escritores puedan dar a conocer sus obras.
martes, 29 de noviembre de 2016
Nunca has sido tú, todo el rato
A quien me vio hueca
lunes, 28 de noviembre de 2016
MUJERES
domingo, 27 de noviembre de 2016
Arsis
Mujer poesía
cuando siempre en su propio mundo
cabalga sobre mi sombra
para que no me pierda
Es Mujer jinete
de manos fuertes y aferradas
a la vida risa
a la vida baile.
Es Mujer semilla
de raíces que penetran
en mi pecho abierto
a cada brizna de arte.
porque colorea cada esquina
del campo de batalla
que rodea mi cabeza.
que deslumbra a cada paso
sin dejarte ciego.
Es Mujer magia
porque convierte cada sentimiento
en bandadas de golondrinas
susurradas.
Es Mujer juego
viernes, 25 de noviembre de 2016
ilusiones celestes
@nuriabarreraa
miércoles, 2 de noviembre de 2016
ver S.O.S: Noviembre
sábado, 22 de octubre de 2016
Sólo eso
"Sólo eso" Ricardo Marcos.
Instagram: Ricardomarcos_escritor
Ricardomarcos.WordPress.com
Eres todo eso que jamás entrará en un sólo poema.
Porque nunca un poema podría reunir tanta belleza
como el eco que crea tu sonrisa en la eternidad de un mundo que avanza demasiado rápido
para percatarse que la belleza tiene nombre y apellidos, que está a mi lado,
en mi cama, dándole el sentido a mi vida. Eres todo eso
que sólo con su ausencia te conduce al más profundo de los abismos.
Y hasta el abismo es un buen destino si le siguen tus piernas.
Eres todo eso
que pese a ser un cúmulo de casualidad en un tiempo y lugar concreto,
es lo más perfecto en un mundo triste y vacío que nunca irá mas allá de lo obvio. Eres todo eso
que pese a no tener título ni etiquetas
ni preferencias, siempre acaba por convertirse en la elección perfecta.
Eres todo eso
que te hace sentir el más doloroso frío para luego conducirte al más cálido de los sueños.
Eres todo eso,
una tregua en el tiempo,
un paraíso en mi propio barrio,
la que siempre me ve guapo y me llama feo,
la luz que ilumina la misma luna,
la que tiene su propio día de la semana. Eres todo eso,
la poesía que inunda mi vida,
el destino de todos mis viajes,
la que reconstruye mis sueños rotos,
la que rompe todas mis madrugadas y mi compañera fiel de mis sábados de siesta.
Eres lo mejor de vida,
eres todo éso,
sólo eso.
miércoles, 19 de octubre de 2016
La luz de mi vida
Y de pronto la noche. Suena en el eco del día un grito ahogado; el que con fuerza sale de mis pulmones al comprobar que ya no estás; que ya no pones el sonido de tu risa y la magia que desprendían el sonido de tus orgasmos a mi vida. Y de pronto la noche. Suspiro y no sale aire de dentro de mí, sólo una mezcla de tristeza y melancolía de todos esos recuerdos que compensaban las penas más amargas. Una mezcla espesa que deja aún màs mi mundo a ciegas. No me quedan aliento ni ganas de seguir por un mundo que hace oídos sordos a todas mis plegarias: sólo le pido que vuelvas, que nada cambie, que todo siga como hasta ahora, que vuelva la luz que iluminaba mi vida. Y de pronto la noche. Vago a ciegas por los rincones de mi vida y en ninguno de ellos te encuentras tú. Y me pregunto si ellos también volverán a tener la misma luz, la misma seguridad de siempre ahora que tú ya no los sujetas con la firmeza de tus manos. Y sin esperarlo, un mapa, cuatro coordenadas, la dulce esperanza de volver a encontrarte perdida en tus dudas, la esperanza de que vuelvas de nuevo a mi vida. Y de pronto luz, un resplandor que casi me deja ciego. Miro de frente al abismo y éste se desvanece bajo mis pies. Alguien me sonríe y entonces, entonces siento paz, y entonces siento que el mundo me compensa por el dolor y las penas que me dejó tu partida. Una sonrisa en el umbral de mi pena, cuatro chispas que dan inicio a la historia más bonita de nuestras vidas. Y de pronto, sin esperarlo, tú ya sólo eres parte de mi pasado y ella, la luz que vino a alumbrar todos los rincones, ésos que descubrimos juntos; y que al igual que a mi, tú dejaste abandonados a su suerte.
Podéis seguirme en instagram: ricardomarcos_escritor
Nada más grande
Te llevaría hasta el final del mar, para que vieras que éste puede ser el final de todos nuestros principios. Te llevaría hasta el final de tus fuerzas tumbada sobre el lecho de nuestra cama, dejándote exhausta, dormida, descansando sobre mi pecho el peso de toda tu vida. Te llevaría hasta el final de todas mis dudas para que comprendieras como tú por ti misma, le das sentido a toda mi vida. Te llevaría hasta la última montaña de nuestras vidas para contemplar nuestros mejores recuerdos. dejàndonos fascinados con la perspectiva. Te llevaría hasta la misma luna para que vieras que incluso de cerca, ni ella misma es tan bella ni brilla tanto como tú sonrisa . Te llevaría hasta el final del mundo si me lo pidieras, para que vieras que ni siquiera allí hay nada tan grande como nuestro amor.
Podéis seguirme en instagram: ricardomarcos_escritor
jueves, 25 de agosto de 2016
Escena 4
Golpe frío.
De realidad.
Alivio.
En el centro de la noche.
Se cierra el telón.
miércoles, 24 de agosto de 2016
Tú recuerdo
Fuiste tregua en un tiempo de guerra,
fuiste un triple sobre la bocina,
la voltereta perfecta sobre la pared de la piscina en la carrera soñada.
Fuiste un aguacero en el bochorno del verano,
un cigarro compartido en la soledad de mi patio,
la hoja en blanco que se posa sobre un mal poema diéndome: vamos, puedes hacerlo mejor.
Fuiste la derrota de mi vida que se colgaba todas las medallas.
La directora de una obra de teatro en la que me vi protagonista cuando antes sólo era un extraño.
Fuiste un selfie al límite de la colina,
fuimos un amor de altos vuelos,
en un cielo con un techo demasiado bajo.
Por un tiempo fuimos muy grandes en un mundo que quizá, nos quedaba demasiado pequeño. Sólo el tiempo nos lo dirá, pero a veces tengo la sensación de lo único que tiene cabida en mi mente, es tu recuerdo.
Redescubriendo mi mundo, contigo
# Redescubriendo mi mundo, contigo
# Ricardo Marcos
Hasta que llegaste tú siempre creí que el azul del cielo no tenía matices,
que las calles de mi barrio carecían de magia,
que en las sombras sólo se escondían cosas malas,
que los menús individuales siempre eran para uno,
que los parques eran para los niños y los perros,
que los programas de cocina eran aburridos,
que siempre escribiría poesía sólo.
Y luego llegaste tú,
dispuesta a redescubrir mi mundo.
Me enseñaste a apreciar los grises del cielo y a jugar con sus nubes;
a ver cómo entre las calles de mi barrio se escondía otro mundo más agradable en el que jugar al baloncesto juntos entre canastas y risas fugaces;
me enseñaste que entre las sombras también hay luz y que siempre están dispuestas a contarte un secreto si les juras fidelidad;
que un menú individual siempre llena si el poste lo pones tú;
que los parques son el lugar perfecto para dos enamorados, un lugar en el que sentirse niño y adulto al mismo tiempo;
que los programas de cocina son muy entretenidos, tumbados en el sofá con una copa de vino en la mano y tus audaces comentarios de suficiencia culinaria provocándonos la risa que ahora llena el salón.
Y como te digo, siempre pensé que escribiría poesía sólo,
pero ahora es pensar en ti y pareciera que el folio se llenará de versos sin darme cuenta y casi, sin mi permiso.
lunes, 22 de agosto de 2016
Escena 3
Cerrado en negro.
jueves, 18 de agosto de 2016
Escena 2
Vuelvo.
A ilusionarme.
Con nuestro mundo de palabras.
Cerrado en negro.
miércoles, 17 de agosto de 2016
Escena 1
Vuelves.
A nuestro mundo de palabras.
Déjà vu de recuerdos felices.
Mensajes de nada.
Tú y yo.
martes, 9 de agosto de 2016
Detalles

lunes, 18 de julio de 2016
Tú
en todo este tiempo
conociendo el exterior
que tanto ansiaba,
pero no puedo no reconocer
que saber que me piensas
me ha alegrado.
Un poco.
Reconozco que mirando estas vistas
de hermosos verde y azul
puedo imaginarte.
Tal vez el Concierto de Aranjuez
que escuché en el metro de París
me recordó a ti,
y quizás también
la palabra viaje.
Te imagino disfrutando
de tu camino solitario
muy lejos de aquí
y sonrío.
En mi cabeza se encuentra clavada
tu forma de caminar.
Tan solo cambia el fondo
que habrás elegido
para ser encontrado.
Tu felicidad se transforma
con los distintos espacios
y eso
también transforma mi sonrisa.
Porque amo la felicidad de quien amo
aunque no sea gracias a mí.
No necesito que sea gracias a mí.
No necesito que me necesites.
Pero quizás sí
que tú me digas
que no necesitas
que te necesite.
martes, 12 de julio de 2016
"Y de repente Madrid es la ciudad más grande del mundo" por Insomnio en la piel
como una niña subida en unas escaleras mecánicas rotas.
Verte quema tanto como mantener hielo dentro del puño sonriendo
mascullando que estoy bien,
qué bonito paisaje,
qué maravilloso es todo desde que te has ido.
Nunca fui de echarte de menos antes de que salieras por la puerta
ni de pedir favores que podré cumplir,
porque no tiene gracia llorar si no es en tus propias ruinas.
(Y a mí me encanta reírme)
Quizá he sido demasiado rápida
y he cerrado la puerta
y te he pillado los dedos
y te he hecho daño
y ahora no quieres volver.
Verás,
llevo un cinturón de explosivos atado a la cintura desde que nos conocimos
pero nunca te he querido molestar con eso.
Prefiero acercarme con la gabardina abierta
a mostrárselo a quien engulle miseria para vomitar compasión.
La guerra interna no debería salpicar a nadie,
así que dejad de escupir sangre en mi cara.
He querido dormir en tus párpados,
egoísta.
He intentado abrazarte los miedos,
espalda.
Te he esperado desencantada,
como quien no ve el vacío
pero lo intuye.
Como quien intuye la nada.
Me he quedado quietecita y sonriendo
antes de seguirte para acabar llorando.
Pero, joder,
se me congelan la boca y las ganas
si no estás para envolverme en las canciones de Quique,
en el olor a gasolina
o en la piedra del mechero.
Y no sé cuántos inviernos más se me van a echar encima
si no te encuentro.
sábado, 9 de julio de 2016
"Tan guapa"
Eres tan guapa,
que mi mundo finge estar en
silencio para poder escuchar el
ruido de tus pasos abrazando el
suelo.
Ricardo Marcos.
jueves, 23 de junio de 2016
Cometa y huracán
Cóctel pasajero
lunes, 13 de junio de 2016
Ven (@gloria_tur)
Nunca sabrás si soy para tanto o para poco,
ni que ordeno la habitación cuando me siento caos.
No sabes que tengo la estantería dividida en libros de mi infancia,
libros que jamás volvería a leer
y los libros de mi vida.
No sabes que entre Cicerón y Panero
guardo a Marx y a Engels.
No sabes de dónde provienen mis heridas,
ni que no sé cicatrizar.
No entenderías que tardara en superar un puto año
una relación que duró poco menos de un mes.
No sabes que escribo porque las palabras me arden en el pecho,
porque no quiero estallar,
porque no quiero empezar a abrirme,
porque no lo quiero manchar todo de dolor.
Que no hay detergente que saque esa basura de mi ropa.
No sabes la impotencia que siento al vivir en esta sociedad en la que estamos tan solos.
No sabes la rabia que siento ni lo que lloro cuando vuelvo a encontrarme con la realidad de quienes intentan huir de la guerra
y se dan en la cara con la hipocresía de Occidente en forma de vallas y gas lacrimógeno.
No sabes que mido el tiempo en canciones de día
y en cervezas de noche,
ni que cuando canto en público lo que quiero es acabar con todo.
No sabes ni sé si entenderías algo de lo que escondo.
Pero, si quieres,
ven,
y te canto cada una de mis batallas.
Ven (@gloria_tur)
Nunca sabrás si soy para tanto o para poco,
ni que ordeno la habitación cuando me siento caos.
No sabes que tengo la estantería dividida en libros de mi infancia,
libros que jamás volvería a leer
y los libros de mi vida.
No sabes que entre Cicerón y Panero
guardo a Marx y a Engels.
No sabes de dónde provienen mis heridas,
ni que no sé cicatrizar.
No entenderías que tardara en superar un puto año
una relación que duró poco menos de un mes.
No sabes que escribo porque las palabras me arden en el pecho,
porque no quiero estallar,
porque no quiero empezar a abrirme,
porque no lo quiero manchar todo de dolor.
Que no hay detergente que saque esa basura de mi ropa.
No sabes la impotencia que siento al vivir en esta sociedad en la que estamos tan solos.
No sabes la rabia que siento ni lo que lloro cuando vuelvo a encontrarme con la realidad de quienes intentan huir de la guerra
y se dan en la cara con la hipocresía de Occidente en forma de vallas y gas lacrimógeno.
No sabes que mido el tiempo en canciones de día
y en cervezas de noche,
ni que cuando canto en público lo que quiero es acabar con todo.
No sabes ni sé si entenderías algo de lo que escondo.
Pero, si quieres,
ven,
y te canto cada una de mis batallas.
viernes, 10 de junio de 2016
Julio
en un constante mes de Julio
soportando las dudas
levantadas por tu silencio
silenciadas por tu ausencia.
(Callad. Callad.)
Sigo queriendo pertenecer al aprendizaje de tus manos
pero tú siempre has preferido morir
a pedir ayuda,
callar
a sentir,
tocar
a hablar conmigo.
Sueño tu desnudez sobre mi cama
tu música penetrando mis nombres
tu sonrisa caminando mis labios,
pero decidiste
llamarme loca
reírte
y marcharte de la fiesta.
No conseguiste
silenciar mis bailes
pero olvidaste tus dudas en mi cuerpo.
(Callad. Callad.)
Puedes volver a recogerlas cuando quieras
a mí
me sobran.
No esperes que te espere
no esperes a que actúe
aunque tal vez alguna noche
entre mis bailes y tus miradas
te bese en los labios
te mire a los ojos
y te diga:
Gracias por las dudas,
pero no las quiero.
Siempre han sido tuyas
tendrás que hacerlas callar.
Yo nunca lo he logrado.
(Callad. Callad.)
Observo tu azul cielo
invadiendo mi deseo
y reconozco
que no opongo resistencia.
El azul siempre ha sido un color bonito.
Pero entonces
me vuelvo cobarde,
buscándote defectos
queriendo no quererte.
Rodeándome de mis propias dudas,
además de todas las tuyas,
y no sabiendo acallarlas
sigo cayendo
en mis sueños tintados
de tu música azul.
(Callad. Callad.)
lunes, 6 de junio de 2016
ver S.O.S: MI VOZ POÉTICA
sábado, 28 de mayo de 2016
"El borrador de nuestra historia"
en tus silencios escondías mil sueños.
En tus besos un adiós anticipado,
en tus despedidas un te quiero y un te necesito,
pero también necesito descubir lo que era antes de que fuerámos uno.
Nunca imaginé que el amor pasara por tus carnosos labios.
Aún hoy me pregunto que fue de esta historia tan fugaz, tan real, tan inesperada.
Aún me preguntó dónde se quedó y en qué momento se perdió todo esto, todo lo que éramos.
Quizá empezara a perderse en el mismo momento en el que yo me perdí en la inmensidad de tus ojos y poco a poco fui reduciendo momentos para mí para tener momentos compartidos que nunca acabaron llegando.
El amor es tiempo, tiempo juntos pero también tiempo por separado.
Tiempo para echarse de menos. Para echar en falta tus manos sobre mi pelo, tus besos en mi oído, tus tontas formas de decirme te quiero.
Somos como el escritor que varía mil veces la historia de su cuento, acumulando papeles arrugados en la papelera de su escritorio (y de su vida).
Soy escritor y sé muy bien lo que me digo cuando afirmo que en todos esos personajes y en todas esas historias abandonadas a su suerte en una papelera, hay una pequeña parte del escritor.
Una parte que no se pierde, una parte que de una forma u otra renacerá en otra historia y en otro personaje, no sé si mejorándola pero si volviendo a darle la vida que se merece.
Lo mismo pasa con las historias de amor, que a veces tu única alternativa es volver a empezar otra aunque en la anterior hayas dejado marcada una gran parte de ti.
"Como si el amor caducase"
domingo, 15 de mayo de 2016
Noches de Mayo
lunes, 9 de mayo de 2016
Esperando el Grito
se mantiene expectante
ante la solitaria nada
que se extiende ante mí
como un océano agrietado,
el temblor de los sonidos arrugados
miente a la realidad
y huye
hacia oscuros recovecos
donde el amor
susurra a oídos sordos
versos de poetas
olvidados en el tiempo.
la soledad personificada
en un cuerpo
que cruje con cada movimiento
de sus huesos,
los mismos que tiemblan
con los susurros de ese amor
abandonado
y perdido
entre besos caídos
de mentiras y prejuicios.
domingo, 8 de mayo de 2016
HASTA QUE LA VIDA AGUANTE
en el futuro más perfecto que sabemos
y el pretérito anterior
a tus manos
me dice que será siempre
Esas manos que saben recitarme
de memoria y con voz firme
esas mismas manos
que han ido recogiendo
los pedazos de mi espalda rota
-rota por el tiempo
y por el peso de arrastrar amores muertos-
Ahora que el amor no se rinde
y tú estás
la lluvia de mis pupilas
ha ido perdiendo las hojas
en un otoño precoz
Y tú has ido floreciendo
con el sol
dentro de mis párpados
en una primavera tardía
Ahora que es invierno
y has aprendido a nevarme por dentro
te llevaré en el calor de mi pecho
hasta que la vida aguante.

miércoles, 4 de mayo de 2016
Pero todos contigo
Hay días que te quiero.
Hay días en los que te odio.
Hay días en los que le robaría el brillo a la luna para devolvérselo a tus ojos.
Hay días en los que me escaparía hacia ningún lugar y me perdería entre la gente con tal de no soportar tus cabreos más tontos.
Hay días en los que te llevaría de la mano para escapar de un mundo contagiado de gris; días en los que tu te empeñas en destilar un azul mar intenso e inmenso capaz de desbordar este triste mundo absorto en sus pensamientos más inmundos.
Hay días en los que tus labios me saben a conquista y a murallas derruidas.
Hay días en los que tu mirada me retrata en la peor de mis derrotas y en la humillación de ser protagonista y vencido del castigo de tus ojos.
Hay días en los que mi poesía me sabe a poco y otros en los que simplemente me sabe a nada si lo comparo con la gracia y la magia de tus labios.
Hay días en los que doy tres pasos y parece que he retrocedido seis al encontrarme de frente con la sensación de que me faltan las caricias de tus manos.
Hay días en los que me fundiría en tu piel, inundando cada poro.
Hay días en los que me das calambre; días en los que me dices muy enfadada: no me toques. Cuando en realidad lo que más quieres es que te abracen.
Hay días en los que mi vida es mejor vida porque la acompaño de tu cariño, amor e ilusión; y días en los que me planteo huir, pero al final saco cuentas y todos los buenos momentos juntos compensan los malos.
Hay muchos días en el transcurrir de nuestras dos vidas, y al final lo único que saco en claro, es que todos mis días los quiero vivir sólo si vienen dados de tu mano.
Ricardo Marcos.
De mi blog www.ricardomarcos.wordpress.com
martes, 3 de mayo de 2016
Tiempo
Un pasado imperfecto, pero a pesar de ello no puede cambiar, es algo inevitable; un yugo con el que debemos cargar hasta que nuestro cuerpo caiga rendido bajo tierra.
Esos fríos recuerdos que llenan nuestros ojos de impotencia y rabia, pero también enternecen el corazón, esos que se cuelan lacónicamente a través del fino cristal de la ventana, esquivando los malos momentos, y más níveos que los copos que los miran recelosos, llegan hasta tus manos. Entre el marfil, y como si de un milagro tratase, tocas esa melodía que ya ni siquiera recordabas.
El pasado es imperfecto como la vida y fruto de esa imperfección es esa sonrisa con la que le cuentas tus viejas historias, mientras él, fruto de tu vientre, te mira con los ojos centelleantes propios del niño que un día fuiste.
Un presente tan simple como la vida misma, como estar mirando el paisaje cambiante a través de la ventanilla de un autobús cuyo recorrido has hecho miles de veces. Tan simple como sentarte cada mañana en la silla de tu escritorio, tomando un café, esperando a que llegue la hora en la que tengas que partir a hacer la misma función de cada día. Como si fueras un autómata, un ser diseñado para trabajar, incapaz de distinguir entre los casi imperceptibles cambios que sufren los hilos del destino, llevando a todo el mundo por un camino sumamente enigmático. Aunque nadie se da cuenta de cuan grande pueden ser esas pequeñas acciones y cómo cada simple acción, como el respirar, crea una pequeña brisa que mueve apenas unos grados el timón de este, nuestro barco.
Un futuro tan perfecto como efímero, un pensamiento cambiante y trascendental que se encarga de variar conforme maduras. Promesas que acaban convirtiéndose en mentiras olvidadas que se las lleva los vientos de abril junto a mi ventana. Esas monedas que se tiran en una fuente y allí se quedan hasta que alguien los recoja. ¿Dónde están esos sueños que te arropaban cada noche?
Hasta que entre tañer de campanas y envuelta en retales blancos, te das cuenta de que el futuro es incierto, salvaje e indomable; y ese futuro perfecto que te enseñaron en la escuela no es más que el sueño gramatical de un pasado frustrado.
lunes, 2 de mayo de 2016
domingo, 1 de mayo de 2016
Excusa los minutos de retraso
viernes, 29 de abril de 2016
Muerto en nuestra guerra.
jueves, 28 de abril de 2016
La musa
susurrando mis nombres con leve pudor,
mantiene sus manos tocando el color
de mis callados sueños en constante flor.
que tengo miedo de no ser real,
me conservo completa sin dudar
mas también su costumbre mantengo a mi pesar.
de vivos colores con su arte y sanar.
Mi musa: artista
y yo
un triste cantar.
A todos los escritores
lunes, 25 de abril de 2016
Sinfonía
Cada día me preguntaba dónde podía estar mi alma gemela.
Me levantaba con la misma sensación con la que se levanta un pianista cuando le arrebatan el instrumento al que ha dedicado toda su vida.
Buscaba el amor, buscaba la pareja ideal, mi media naranja o mi medio limón que más da; eso no existe, me decían.
Buscaba cariño y comprensión.
Buscaba detalles tontos más que regalos caros.
Buscaba noches de sofá y manta que rematar en la cama, y no aburridos planes de fin de semana.
Buscaba besos lentos y no lenguas hasta la campanilla en una primera cita.
Buscaba una chica inteligente con la que hablar de libros, política, música instrumental y poesía.
Buscaba unos ojos marrones con brillo antes que unos claros sin chispa.
Buscaba una sonrisa que cambiara mi vida, cuando yo ya era el motivo y principal protagonista de otra sonrisa.
Era como el pianista que se deja el alma en interpretar la obra que ponga el colofón a su vida, cuando en realidad lleva la obra en sus dedos desde hace más de cuarenta fragmentos.
Hasta que un día dejé de buscar, miré para otro lado y me la encontré a ella.
Allí, con esos ojos que había visto tantas veces pero había observado tan poco.
Con esa sonrisa que me me decía: bésame y pon fin a mi mundo, que hoy mismo empezamos una nueva vida juntos.
Y la besé.
Y nuestros labios se fundieron.
Terminé la pieza,
resulta que mi alma gemela venía con sinfonía propia.
Se convirtió en la obra.
La obra que ponía el broche a una vida. A una vida llena de partituras y composiciones incompletas arrojadas a la basura.
Ricardo Marcos.
De mi blog ricardomarcos.wordpress.com
viernes, 22 de abril de 2016
Belleza, una cuestión de elección
Tú, aparentemente tan segura por fuera, haciendo bandera de tu físico. Y sin embargo, tan vacía y falta de sueños por dentro.
Ella, más insegura, con un físico que en ocasiones no le hace toda la justicia que ella quisiera; pero con una mirada y una sonrisa tan limpias que es capaz de conquistar a cualquiera.
Tú, metro ochenta, mirada traviesa y figura perfecta; que se quedan en nada cuando abres la boca y lo estropeas con tus palabras.
Ella, metro setenta al que no llega, ojos negros chispeantes y una figura muy alejada de las mujeres de pasarela; pero con una simpatía y una dulzura capaces de hacerme perder la cabeza.
¿Y aún hoy te preguntas por qué la elegí a ella?
domingo, 10 de abril de 2016
Kamikaze, Irene Gallego.
en el otro lado
siendo perseguida
por la muerte.
Me despierto
con los huesos calados
del sudor y sangre
derramados,
y los miedos se acrecentan
sin forma de evitarlo.
Caigo y caigo
desde el inframundo
a la tierra de lo oscuro,
más negra de la que ya habitaba,
más muerta que mi alma.
Y grito. Grito por auxilio.
Pero nadie escucha
y tampoco quiero ser escuchada.
El descenso al infierno es fácil,
y una vez allí la luz
se siente volátil.
No la quiero,
no me quiero.
Solamente quiero descansar
de esta batalla explosiva,
lanzarme al vacío de lo desconocido,
vivir una nueva vida,
lejos.
Lejos de mí, de todo.
Lejos de ellos, del dolor.
Silencio. Por siempre,
quiero.
viernes, 8 de abril de 2016
El celebre bar de los atormentados
Era un célebre bar, allí había reposado Modigliani, allí el padre Grandet había desparramado su oro entero, allí Edgar había dibujado las primeras líneas de su amontillado, allí Holmes había retozado con su pipa en busca de conjeturas; cuantos personajes que para entonces no eran sino hombres.